Mindfulness
¿Qué es el Mindfulness?
​
Mindfulness es un término que ha pasado a formar parte del vocabulario en nuestra sociedad, y su práctica se ha instalado en el contexto educativo, terapéutico, clínico y como herramienta de bienestar o crecimiento personal.
​
Si bien las tradiciones contemplativas antiguas no tuvieron acceso a medios científicos para la exploración de los procesos cerebrales, comprendieron con total claridad la capacidad de nuestra mente para la transformación y la adaptación.
​
Desarrollar la cualidad de La Atención Plena (Mindfulness) es aprender a prestar atención, dándonos cuenta cómo nuestro cerebro puede distraernos en todo tipo de historias por causa de los pensamientos y las fantasías. Practicando, aprendemos a estar en el presente, al mismo tiempo desarrollamos una calma mental cada vez más estable. Sin entrenamiento la mente suele vagar, lo cual es su naturaleza.
​
Para mí el mindfulness es una manera de vida, de autocuidado y contemplación. Es un camino de autoconocimiento y bienestar.
​
¿Cuáles son los Beneficios de esta Terapia?
​
Algunos de los beneficios de la meditación según la ciencia son:
-
Mayor capacidad memorística.
-
Mayor capacidad de aprendizaje.
-
Más empatía con las demás personas.
-
Reducción del estrés.
-
Reducción del riesgo de depresión.
-
Mejora de la capacidad de atención y concentración.
-
Reducción de los procesos inflamatorios.
-
Reducción de la intensidad de los procesos dolorosos.
-
Mejor funcionamiento del sistema cardiovascular.
​
Terapia Cognitiva basada en La Atención Plena (Mindfulness)
El método de la terapia cognitiva basada en La Atención Plena (Mindfulness) ayuda a ver con mayor claridad las tendencias mentales y a aprender a reconocer cuándo está empezando a hundirse su estado de ánimo. Ayuda a deshacer el circulo vicioso entre estado de ánimo negativo y pensamiento negativo. Se aprende a desarrollar la capacidad para permitir que los estados de ánimo, los pensamientos y las sensaciones angustiosas vengan y se vayan, sin tener que luchar con ellos.
Ayuda a descubrir que puede mantenerse consciente del momento presente sin tener que cavilar sobre el pasado ni preocuparse por el futuro. Así, llegará a ver con mayor claridad y convicción cómo abordar con destreza la experiencia momento a momento, sentir mayor placer con las cosas buenas que con frecuencia pasan inadvertidas y afrontar con mayor eficacia las dificultades encontradas, ya sean reales o imaginadas.